24
Lun, Nov

Barrancas impulsa nueva estrategia para mejorar manejo de residuos y cultura ambiental

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, junto con sus funcionarios y el alcalde Vicente Berardinelli lideran la mesa de trabajo para impulsar el nuevo proyecto de gestión de residuos en Barrancas. Foto: La Guajira Hoy

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Barrancas dio un paso clave para transformar su gestión de residuos sólidos tras una mesa de trabajo entre Corpoguajira y la Alcaldía municipal. En el encuentro, el director de la corporación, Samuel Lanao Robles, y el alcalde Vicente Berardinelli acordaron avanzar en la formulación de un proyecto que busca optimizar el manejo de los residuos y fortalecer la cultura ambiental en el territorio, una tarea que hace tiempo pedía renovación.
La iniciativa, diseñada por Corpoguajira, apunta a robustecer las capacidades locales para que el municipio pueda gestionar sus desechos con más técnica, más orden y más participación comunitaria. El plan incluye acciones estratégicas que van desde la caracterización y formación de los recicladores hasta la instalación de puntos ecológicos y mecanismos para mejorar el aprovechamiento de materiales, especialmente botellas PET.

Formación a recicladores y acciones para fortalecer la economía circular

Uno de los ejes del proyecto será la formalización de los recicladores de oficio, un grupo clave que ha sostenido históricamente el sistema de aprovechamiento, pero que necesita mejores condiciones laborales. El programa contempla capacitaciones, entrega de elementos de protección personal y carnetización, lo que permitirá reconocerlos como sujetos de especial protección y garantizarles un trabajo digno.

El alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli en su reunión en CorpoGuajira. Foto: La Guajira Hoy

Paralelo a esto, se desarrollarán procesos de sensibilización comunitaria para educar a la ciudadanía sobre la adecuada separación en la fuente y la importancia de reducir la cantidad de basura que termina en sitios de disposición final. La estrategia también incluye la instalación de figuras metálicas para la recolección de PET y puntos ecológicos distribuidos en zonas priorizadas del municipio.

El director de Corpoguajira subrayó que este esfuerzo requiere articulación institucional y compromiso permanente. “Para Corpoguajira es fundamental trabajar de manera conjunta con los municipios para sacar adelante estrategias que benefician directamente a la población”, afirmó Lanao Robles.

A su vez, el alcalde Berardinelli dejó claro que su administración le dará continuidad al proyecto porque Barrancas necesita avanzar hacia un modelo ambiental más responsable. La reunión cerró con el compromiso de ambas entidades de afinar los aspectos técnicos y administrativos para que esta propuesta se convierta en una herramienta sólida que impulse la economía circular y mejore la calidad ambiental del municipio.

Más Noticias de esta sección