Los venezolanos, dirigidos por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, solo ha conseguido tres victorias, seis empates y cinco derrotas; mientras que Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también está obligada a conseguir una victoria.
Caracas (EFE)- Las selecciones de Venezuela y Bolivia necesitan ganar el duelo que las enfrentará hoy a las 5:00 de la tarde hora colombiana, en el Estadio Monumental de Maturín, para seguir soñando con participar en la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá.
La Vinotinto, dirigida por el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, solo ha conseguido tres victorias, seis empates y cinco derrotas, con lo que se mantiene en el séptimo lugar de la clasificación con 15 puntos.
Una de esas derrotas fue ante Bolivia, en La Paz, en septiembre pasado por 4-0.
Esta situación la deja fuera de la zona de clasificación directa para el Mundial, pero la séptima plaza asegura la disputa de una repesca por un billete mundialista y Venezuela no pierde las esperanzas de competir por primera vez en una Copa del Mundo.
Le puede interesar: MinCiencias y el Colegio Máximo de las Academias inician alianza por el conocimiento público
Para esta jornada, Batista convocó al goleador Salomón Rondón, así como al mediocampista Yeferson Soteldo y al lateral de la Real Sociedad Jon Aramburu, así como a los jóvenes, David Martínez y Alessandro Milani.
De acuerdo a estadísticas de la Conmebol, Venezuela acumula seis victorias consecutivas jugando como local contra Bolivia en las eliminatorias sudamericanas, “con un promedio de 3,5 goles anotados por partido en ese paso”.
Entretanto, Bolivia se mantiene en el octavo lugar de la clasificación con 14 puntos, por lo que también está obligada a conseguir una victoria, algo en lo que confía su seleccionador, Óscar Villegas.
El miércoles, en rueda de prensa en Santa Cruz, Villegas expresó su confianza en que la Verde “sea fuerte” ante Venezuela, pese a la “ausencia importante” del centrocampista Ramiro Vaca.
Vaca, que es uno de los goleadores de la Copa Libertadores junto al argentino Hernán Barcos, del Alianza Lima peruano, y el brasileño Alan Patrick, del Internacional de Porto Alegre, no fue tomado en cuenta para estas jornadas de eliminatorias por un supuesto caso de dopaje en el certamen continental que está en revisión. Con todo, Villegas confía en que su plantel sea “un equipo eficiente, un equipo que sepa defender” y que, cuando tenga la pelota, “pueda tener esa decisión de hacer daño”.