16
Dom, Jun

MinJusticia implementará la conciliación en equidad en 16 municipios PDET

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Con el fin de mejorar el acceso efectivo a la justicia de los ciudadanos, especialmente en entornos comunitarios y rurales, el Ministerio de Justicia y del Derecho implementará la conciliación en equidad en 16 municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) de Guaviare, Nariño, Meta y Norte de Santander.  

La conciliación en equidad es un método de resolución de conflictos autocompositivo, por medio del cual dos o más personas solucionan sus conflictos con la ayuda de un tercero neutral denominado conciliador en equidad, quien ayuda a construir un acuerdo que tiene plenos efectos jurídicos.  

La implementación de este mecanismo se focalizará en los municipios de Calamar y El Retorno (Guaviare); Roberto Payán, El Charco, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, El Rosario, Policarpa y Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño); Vista Hermosa y Puerto Concordia (Meta) y Hacarí, San Calixto, El Carmen y Convención (Norte de Santander). Estas poblaciones aparecen en el ranking del índice de vulnerabilidad de justicia territorial.    

El Ministerio ha previsto que durante los meses de noviembre y diciembre se desarrollen las dos primeras fases del mecanismo, en el Marco de la Implementación de la Conciliación en Equidad (MICE). En la primera se diagnosticarán las conflictividades, lo cual permitirá la identificación y georeferenciación de los conflictos en las comunidades, entre ellos los de uso y tenencia de la tierra en la ruralidad, entre particulares y los conflictos agrarios.  

Y en la segunda se adelantarán procesos de sensibilización sobre la conciliación en equidad y de articulación interinstitucional con los actores del orden institucional y comunitario. Además, se postulará a ciudadanos, líderes y lideresas que cuenten con la trayectoria, condiciones personales y requisitos para hacer parte del proceso de formación que tendrá lugar en 2021.  

El Ministerio de Justicia y del Derecho viene trabajando en el fortalecimiento y desarrollo integral de los Métodos de Resolución de Conflictos a través de diversas estrategias de promoción y pedagogía con el fin de que dichos métodos sean cada día más conocidos.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios