16
Dom, Jun

Gobierno estudiará casos de personas privadas de la libertad que podrán aportar a la Paz

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El Gobierno Colombiano expidió el Decreto 2422 del 2022, por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana.

La principal  tarea es la coordinación y articulación para la ejecución de la facultad presidencial de admitir como voceros a ciudadanos o ciudadanas pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad.

Según el decreto, firmado por el Presidente Gustavo Petro, la Comisión estará integrada por el Ministro del Interior, Alfonso Prada; el Ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna; el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano. 

Esta Comisión, que será presidida por el Ministro de Justicia, tendrá entre sus funciones la de "recomendar la admisión o exclusión de ciudadanos o ciudadanas pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad como voceros".

Además, la Comisión definirá "los lineamientos técnicos y las condiciones para la implementación de la ejecución de la facultad presidencial establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 de 2022", es decir, admitir como voceros a ciudadanos o ciudadanas pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias privados de la libertad.

En el mismo sentido, el Decreto 2422 determina que la Secretaría Técnica de la Comisión estará a cargo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y señala que entre sus tareas está la de convocar a las sesiones de manera ordinaria, por lo menos una vez cada trimestre.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios