15
Sáb, Jun

En primera jornada de atención integral fueron atendidos 70 habitantes en condición de calle de Riohacha

Municipio
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La actividad fue liderada por la gestora social, Belinés Fuentes Meza y la Secretaría de Desarrollo Social.

Este fin de semana se hizo realidad la primera jornada de atención integral dirigida a los habitantes de Riohacha en condición de calle, liderada por la Oficina de la Gestora Social y la Secretaría de Desarrollo Social, donde gracias a la solidaridad de la ciudadanía y al apoyo de algunos cooperantes, se logró brindar un día diferente a más de 70 personas que viven en estas condiciones.

La actividad, enmarcada dentro de la estrategia “Yo Soy Riohachero Solidario”, fue realizada en la cancha “El Salaíto”, ubicado en el Barrio Arriba, una de las zonas de la ciudad donde más se evidencia este flagelo y donde los beneficiarios recibieron ropa y calzado en buen estado, alimentación, cambio de imagen, atención médica, asesoría en salud sexual y reproductiva, charla en manejo de residuos sólidos y recreación, dando así un primer paso para dignificar y mejorar su calidad de vida.

“Nos sentimos muy contentos al ver que su aspecto luego de haber sido cambiados con ropa en buen estado, luego de haber sido bañados y de pasar por la peluquería es otro, y sobre todo al ver sus caras de satisfacción al notar que los estamos incluyendo. Gracias a todos los que participaron para que esta jornada fuera todo un éxito”, señaló la gestora social, Belinés Fuentes Meza, quien agregó que se establecerá una ruta de atención especial para lo habitantes en condición de calle.

Los beneficiaron recibieron atención en salud y medicamentos, gracias al acompañamiento de la IPSI Ainmajaa Wayuu, como operadores del Plan de Intervenciones Colectivas y orientación en salud sexual y reproductiva de la mano de UNFPA Colombia.

El componente psicosocial y espiritual, estuvo por cuente de Avivario quienes generaron un espacio de paz y tranquilidad donde los asistentes pudieron interactuar entre sí. Lo anterior fue complementado con un espacio lúdico y recreativo, liderado por los instructores del Ministerio del Deporte.

“Levantarme y sentirme como una persona un poco normal me motiva a hacer cosas diferentes y a hacer más cambios en mi vida"; "Estoy agradecido, no tanto por lo material, sino por el buen trato de las personas que estamos aquí"; “En la calle no todos somos violentos, somos muchos los trabajadores, que hacemos esto para tener que comer", fueron las palabras de algunos de los asistentes.

A esta estrategia se sumaron cooperantes como Interaseo, OIM Colombia, Kai Kashi Campestre, Peluquería "El Caminante", la Fundación Destello Azul y los habitantes de Riohacha con sus donaciones. La próxima jornada integral se realizará el próximo 6 de agosto, donde se espera atender el doble de la población de esta primera experiencia.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios