16
Dom, Jun

Distrito denunciará irregularidades dejadas por administración temporal en PAE y transporte escolar

El alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez Cotes junto con la secretaria de educación en uno de los recorridos observando las instalaciones del colegio de Familias de Nazareth.

Municipio
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Un informe preliminar que elaboró la administración Distrital a través de la secretaría de Educación evidencia irregularidades presentadas en el programa de alimentación y transporte escolar que supera los 18 mil millones de pesos, los cuales se pondrán en conocimiento de la Contraloría y Procuraduría Regional de La Guajira.

Estos programas son financiados en su mayoría con aportes del Sistema General de Participaciones; al retomar las competencias en el sector educativo, la Administración Distrital adquiere el compromiso de dar continuidad a estos programas en los términos, condiciones y plazos planteados; no obstante, en un informe preliminar, la Secretaría de Educación estableció que existe un déficit en estos dos programas principales, el PAE y el transporte escolar.

“Para iniciar con estas estrategias de permanencia desde el primer día del calendario escolar se requiere que los recursos proyectados estén garantizados en su totalidad, es decir, que haya certeza de las fuentes de financiación, lo que a la fecha no tenemos, pues solo se contaría con la proyección de recursos de transferencias nacionales y resultan insuficientes para cubrir los titulares de derecho del distrito durante los 180 días calendario”, explicó la secretaria de educación, Liliana Movil Rodríguez.

Liliana Movil Rodríguez

El costo del PAE para 2022, está proyectado en COP 25 mil 038 millones 005 mil 540 pesos, de los cuales sólo están garantizados COP 11 mil 678 millones 629 mil 228 pesos, por lo que el déficit supera los 13 mil millones de pesos; el transporte escolar por su parte, tendrá un costo de 10 mil 356 millones 527 mil 218 pesos, de los cuales se cuenta con 5 mil 500 millones de pesos, alcanzando un déficit de casi 5 mil millones.

“Es de suma urgencia que el gobierno nacional, a través de su Ministerio de Educación, aúne esfuerzos con la Administración Distrital para conseguir los recursos que amparen la educación más de 50 mil de nuestros niños, niñas y adolescentes en estado de vulnerabilidad en Riohacha”, agregó Movil Rodríguez.

La funcionaria también puso en evidencia, las inconsistencias del proceso de empalme con la Administración Temporal; según indicó es difícil realizar un diagnóstico del área administrativa y financiera considerando que “hasta la fecha se está a la espera de la entrega formal de los estados financieros, de las cuentas y extractos bancarios, de la ejecución presupuestal y toda la información financiera de la sectorial; entrega que ha sido solicitada en reiteradas ocasiones en forma de oficios formales y llamadas telefónicas".

Precisó que esta tardanza genera traumas en el proceso porque aunque se está comprometido darle continuidad a todos los procesos, estas situaciones de reserva de información y poca transparencia dificultan y estancan los mismos.

Sobre el particular agregó que esta situación es preocupante y alarmante, puesto que el motor de todos los procesos administrativos es el recurso financiero y al no tener claridad, certeza y previsión de lo que se comprometió, lo se ejecutó y los recursos disponibles los pagos de cuentas, nomina, proveedores, entre otros, se verán atrasados, entorpeciendo los procesos certificados de la misma Secretaria.

 



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios