15
Sáb, Jun

Piden presencia de los 15 alcaldes en toma a Air-e en Maicao

Activistas comunales duermen cada noche frente a las oficinas de Air-e.

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Luego de seis días del bloqueo a las actividades en las oficinas comerciales de la empresa de energía Air-e en Maicao, los manifestantes desestimaron las apreciaciones de la compañía donde solicitaban a las autoridades que hicieran parte de la solución a la problemática.

Todo en virtud de que a la empresa no les garantiza el desarrollo de las actividades de todo su personal, este cese de actividades frente a sus oficinas y en general a las cuadrillas que operan en la ciudad.

Oscar Quintero, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Estadio, expresó a este medio de comunicación que, luego de la visita del gobernador Jairo Aguilar al sitio de las manifestaciones, se acordó la realización de una mesa de diálogo departamental donde este movimiento está solicitando la presencia de todos los 15 alcaldes del departamento.

Además la presencia de altos funcionarios del ministerio de Minas y Energía, la Súper Intendencia de Servicios Públicos, la defensoría del pueblo, la personería y funcionarios de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Oscar Quintero.


Quintero, presidente de la asociación de juntas comunales de la Comuna tres, dijo que lo que se busca es una mesa de diálogo en Maicao y que la movilización no será suspendida hasta tanto no se logre inicialmente este propósito y mirar de qué forma se puedan solucionar los problemas que tienen molesta a la comunidad con Air-e.

La toma a las oficinas de la empresa de energía que impide la libre operación en Maicao tiene bloqueado así mismo el acceso a la zona bancaria por la carrera octava y la calle 12.

El vocero comunal no desconoce las incomodidades que para la empresa significa una manifestación de esta naturaleza, pero que en manos de ellos también está que se solucionen los problemas que con la comunidad tienen pendiente desde hace mucho tiempo y que no han sido posible conciliar debido a la posición radical de ellos.

“Aquí lo que hay que acordar es que el pueblo se cansa de tantas ‘tomas’ y que ya con esta son tres las movilizaciones frente a estas oficinas con las mismas personas pero no vemos solución y la comunidad sigue reclamando” dijo Quintero.

Manifestó además que en esta oportunidad el bloqueo a las oficinas de Air-e no se levantará hasta que por lo menos se logre gran parte de las peticiones que ellos han hecho.

El pliego petitorio consta de ocho puntos y entre otras cosas, se solicita el estudio y nuevo acuerdo de prestación del servicio de energía al municipio, ya que el último fue firmado hace ocho años y no se ha actualizado. En este acuerdo se plasma todo lo relacionado con el servicio de energía en la ciudad.

Contiene este acuerdo los cortes irracionales (según los usuarios), cuánto tiempo deben durar estos cortes, el cambio de medidores y el tema de la responsabilidad del suscrito comunitario.

El criterio del vocero comunal, Maicao hoy tiene un suscriptor comunitario que no tiene las más mínimas herramientas para ejercer como tal y como defensor del usuario ante la empresa. Asevera Quintero que hoy la empresa es juez y parte y eso así no puede funcionar.

En la agenda comunal solicitan además buen trato a la comunidad por parte de los empleados de la empresa ya que lo que han visto últimamente son confrontaciones entre operarios-clientes generando unos focos de violencia que no conllevan a nada bueno.

El tema de los PQR dice el dirigente vecinal, es otro asunto espinoso porque pasan meses y meses y el usuario no es atendido como debe ser y por el contrario lo que busca la empresa es tener conflictos internos con sus clientes.

En criterio de Quintero el tema es delicado y la comunidad se está cansando al punto que lo que viene es un estallido social, cosa que ya le advirtieron en una ocasión en Maicao al propio presidente del país.

“Hoy el ciudadano ve como un peligro y un enemigo a los funcionarios de Air-e, algo contraproducente porque el trabajador no es el culpable de lo que está pasando, pero al igual tenemos una empresa que no vela por el bienestar de sus colaboradores y mucho menos por una buena atención de la comunidad”, advirtió Quintero, quien lleva seis días durmiendo frente a las oficinas de Air-e.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios