03
Lun, Nov

Municipio

Cansados de promesas incumplidas y sin una respuesta clara por parte de las autoridades, padres de familia y estudiantes de los caseríos cercanos a la bocatoma del río Tapia decidieron actuar por su cuenta. Como forma de protesta, cerraron las válvulas que abastecen la planta de tratamiento de agua que surte al acueducto de Riohacha, exigiendo que se garantice el transporte escolar hasta el último día de clases del año 2025.

Privados de la libertad realizan diferentes actividades y tienen ciertos privilegios que no tienen otros reclusos. Foto La GuajiraHoy

Privados de la libertad realizan diferentes actividades para embellecer la ciudad, empezando por la avenida La Marina.

Foto referencia de un parque eólico como el que se construirá en el departamento de la Guajira.

Se prevé para los parques ‘Alpha y Beta’ la instalación de helipuertos, patios de almacenamiento, campamentos, plazas de tendido, teleféricos y accesos nuevos, para garantizar su operatividad y sostenibilidad.

Aspecto de una consulta previa con comunidades indígenas en donde debió participar la defensoría del Pueblo.

La Guajira fue calificada por el vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de la compañía multinacional Cerrejón, Luis Enrique Marulanda, como el territorio del mundo en el que este año se presentaron más solicitudes de consulta previa por la presencia y llegada de empresas que trabajan en la actividad minero-energética y que deben contar con el beneplácito de las autoridades tradicionales o dueños ancestrales del territorio como ellos se hacen llamar.

De su equipo de trabajo se hizo acompañar el secretario de Gobierno Héctor Solano durante la entrega de ayudas a sectores afectados.

La temporada de lluvias ha dejado una huella significativa en varias comunidades de Barrancas.

Más Noticias de esta sección