26
Mié, Nov

Maduro rechaza visita del general Caine en el Caribe y denuncia “pretexto” para una intervención

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
La llegada del jefe militar estadounidense a Trinidad y Tobago aviva tensiones mientras Washington endurece su presión contra el régimen venezolano.

La reciente visita del general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, a varios puntos estratégicos del Caribe elevó nuevamente la tensión diplomática entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro. El oficial aterrizó en Puerto Rico y Trinidad y Tobago como parte de una gira destinada a fortalecer alianzas regionales y reforzar las operaciones contra el tráfico ilícito que, según EE. UU., involucra directamente a estructuras criminales vinculadas al Gobierno venezolano.

La Embajada estadounidense en Trinidad y Tobago informó que Caine sostendrá un encuentro con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar para abordar temas de seguridad, estabilidad regional y cooperación contra organizaciones criminales transnacionales. La visita se produce días después de ejercicios militares conjuntos entre marines estadounidenses y tropas locales, y en medio de crecientes fricciones con Caracas.

Uno de los detonantes recientes fue la entrada en vigor de la designación del Cártel de los Soles una estructura criminal integrada, según Washington, por altos mandos del chavismo como organización terrorista extranjera. Para la administración Trump, esta medida justifica la intensificación de operativos marítimos contra embarcaciones provenientes de Venezuela, acciones que ya han dejado más de 80 muertos en múltiples intervenciones en el Caribe y el Pacífico oriental.

El régimen de Maduro respondió rechazando la clasificación y calificó la existencia del cártel como “una patraña ridícula” creada para “legitimar una intervención militar”. Paralelamente, varias aerolíneas internacionales suspendieron vuelos hacia Venezuela tras advertencias de seguridad emitidas por la FAA, lo que profundiza el aislamiento del país suramericano.

A pesar de los señalamientos, Trinidad y Tobago negó que su territorio pueda servir como plataforma para una agresión militar contra Venezuela, aunque reiteró la importancia de la cooperación con Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de drogas, armas y personas.

La presencia de Caine, además de reforzar alianzas estratégicas, se enmarca en la ofensiva norteamericana por mantener presencia militar y de inteligencia en la región, especialmente tras autorizar a la CIA a operar directamente en territorio venezolano bajo escenarios específicos.