28
Vie, Nov

Comisión de Acusación propone dejar el caso por financiación a la campaña de Petro

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Señalaría dicho borrador que buena parte de las pruebas corresponden a reportes de prensa que no pudieron ser corroborados.

Bogotá (EFE)- Los investigadores de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que llevan la indagación preliminar contra el presidente, Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña, se inclinan por inhibirse de continuar el caso por “carencia de sustento probatorio”, según el borrador de un fallo al que tuvo acceso exclusivo EFE.

El triunvirato de la comisión, conformado por dos congresistas del Pacto Histórico, la coalición de izquierdas que llevó a Petro al poder en 2022, y uno del Partido de la U, señala en ese borrador de “cierre de la etapa de indagación previa” que se inhibe porque buena parte de las pruebas corresponden a reportes de prensa que no pudieron ser corroborados.

En caso de que el texto, una vez definitivo, sea presentado, probablemente la próxima semana, a la Comisión de Acusación -única instancia que puede investigar al presidente- y esta lo apruebe, el proceso contra el mandatario no avanzaría hacia una investigación formal.

 El documento, de 250 páginas, también declara caducadas todas las denuncias presentadas después de los 30 días siguientes a la elección presidencial de 2022 y ordena enviar el fallo a la Fiscalía y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que sirva en los procesos contra el gerente de la campaña de Petro y hoy presidente de la estatal petrolera Ecopetrol, Ricardo Roa.

Este borrador se conoce en el mismo día en que, según adelantaron medios locales, el CNE sancionó a Roa y a otros implicados en la campaña presidencial de Petro por exceder los límites de financiación en primera y segunda vuelta en más de 3.500 millones de pesos (unos 940.000 dólares de hoy) y recibir aportes prohibidos.

 
Petro “no administró recursos”

El triunvirato investigador de la Comisión de Acusación, que integran los congresistas Alirio Uribe Muñoz, Gloria Arizabaleta y Wilmer Ramiro Carrillo, sostiene en el borrador del auto que “el acervo probatorio obrante en este expendiente demuestra, en sentido diametralmente opuesto” a lo denunciado, que Petro “no permitió la consecución ni el ingreso de bienes o dineros provenientes de fuentes prohibidas, sino que impartió directrices expresas para impedirlo”.

El documento defiende, además, que el presidente “no administró los recursos de la campaña presidencial, ni tuvo injerencia directa en las operaciones contables o financieras”, pues la gerencia de Roa “asumió de manera exclusiva la dirección económica de la campaña”.

“No solo no hubo voluntad de sobrepasar los límites de gasto, sino que se acreditó la existencia de controles internos y externos orientados precisamente a asegurar su cumplimiento”, agrega.

 

Más Noticias de esta sección