27
Jue, Nov

Expoguajira 2025 proyecta crecimiento económico y empresarial para todo el departamento

Un futuro cliente, José Serrao, Almacenes Éxito y una emprendedora, Emilsa Rojas; junto con el director de Cámara de Comercio, Alvaro Romero. Foto: La Guajira Hoy

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
Expoguajira 2025 fue muy evidente, que La Guajira está lista para jugar en una liga distinta. Con 82 empresarios en exhibición, más de dos mil asistentes diarios y una agenda enfocada en innovación, sostenibilidad y nuevas economías, la feria demostró que el departamento tiene músculo, ambición y el talento necesario para impulsar un cambio empresarial profundo y sostenido en los próximos años.
Durante tres días, emprendedores y empresas de ocho municipios, junto a delegaciones de varias ciudades del país, presentaron una muestra comercial diversa y dinámica. Gastronomía, salud, artesanías, moda, agroindustria, energía renovable, tecnología, turismo y servicios creativos fueron los sectores que consolidaron esta versión como la vitrina más influyente del territorio, conectando oportunidades reales con necesidades del mercado.

Indigenas de la etnia Wayuu recibieron un reconocimiento de parte de Cámara de Comercio. Foto: La Guajira Hoy


Estrategias que trazan una hoja de ruta económica para el futuro

Uno de los grandes diferenciales de esta edición fueron los tres escenarios estratégicos diseñados por la Cámara de Comercio de La Guajira para mover la aguja del desarrollo económico: el Foro Visión Guajira 2025, Expoguajira Sostenible y la Rueda de Negocios. A eso se sumó el Concurso Semillero Guajiro de la Música Vallenata, que aportó identidad y cultura. En total, estos espacios reunieron a 442 participantes, entre empresarios, instituciones, líderes sociales y comunidades.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Álvaro Romero Guerrero, fue enfático al señalar que la feria ratifica el momento decisivo que vive el departamento. Recordó que cuando empresa, academia, comunidades y Estado trabajan alineados, los resultados se sienten rápido. Subrayó además que los avances en innovación, sostenibilidad y nuevos negocios confirman que La Guajira tiene el talento y las oportunidades para competir en grande.

Le puede interesar: Ecopetrol sella acuerdos importantes para destrabar construcción del parque eólico Windpeshi

Durante el Foro Visión Guajira 2025, al que asistieron 132 participantes, se discutieron temas clave para una economía post carbón. Transición energética, descarbonización, turismo cultural, gestión del agua, economía del conocimiento y energías renovables ocuparon la agenda. La conclusión fue clara: La Guajira tiene ventajas competitivas suficientes para liderar sectores emergentes y abrirse espacio en mercados globales que hoy exigen sostenibilidad y tecnología.

En paralelo, Expoguajira Sostenible 2025 reunió a 270 participantes entre emprendedores, MiPymes y representantes de organizaciones sociales. Fue un espacio de formación e inspiración en economía popular, economía circular y turismo regenerativo. Incluyó además la firma del Pacto por la Sostenibilidad, un panel con experiencias locales y avances del programa La Guajira Innova, que fortalece capacidades para acelerar negocios con enfoque ambiental.

Más Noticias de esta sección